Lengua Castellana y Literatura

sábado, 11 de abril de 2015
jueves, 3 de mayo de 2012
martes, 27 de marzo de 2012
Encuentro literario con la escritora Ana Alcolea

Los alumnos de 3ºESO, que conocen bien su
obra (ya que la leyeron durante el primer trimestre), tendrán la oportunidad de
dialogar con ella, de expresar sus opiniones e impresiones sobre el libro, de
conocer todos los secretos de la trama y de sus personajes y, por supuesto,
podrán traer sus ejemplares para que la novelista
los firme.
Ana Alcolea es escritora y profesora de lengua y
literatura. Nació en Zaragoza en 1962 y ha vivido en Teruel, en Cantabria y en
Alcalá de Henares. Pasa largas temporadas en Noruega. Le gusta viajar y siempre
lo hace con un cuaderno en el que toma notas y apuntes que luego recrea en sus
novelas. Entre sus obras más destacadas están El medallón perdido (2001), El
retrato de Carlota (2003), Donde
aprenden a volar las gaviotas (2007) y El
bosque de los árboles muertos.
sábado, 10 de marzo de 2012
Lectura del tercer trimestre 3ESO
Dos en una
Mateo,
un adolescente cuyos padres están separados, verá cómo
un encuentro en la calle con una desconocida, Lara, cambia su vida:
Mateo se atreve a hablarle, y se cita con ella. Pero esa misma noche,
en la discoteca a la que acaba de entrar con Carlos, su mejor amigo,
se la encuentra, arreglada de una manera totalmente distinta. Lara finge
no reconocerle, dice llamarse Clara, y sin embargo aparece el día
de la cita, ahora nuevamente bajo su primer nombre y vestida de una
manera convencional. Mateo sospecha que Lara-Clara tiene doble personalidad,
y su padre, neurólogo, le confirma la existencia de los trastornos
disociativos de identidad. La vida de Mateo se vuelve vertiginosa. Por
una parte, desearía ayudar a la pobre enferma; y por otra, quiere
conquistar a las dos partes de la mujer a la que ama. Mateo vivirá
la increíble aventura de estar enamorado dos veces de la misma
chica, de engañarla con ella misma, de tener que mentir, de repetir
la irrepetible experiencia del primer beso... Y siempre, con la angustia
de hallarse en un callejón de difícil salida.
viernes, 9 de marzo de 2012
Lectura del segundo trimestre 3ESO
Lazarillo de Tormes
Lázaro de Tormes es entregado por su madre a un ciego, que será el primero
de sus muchos amos, con los que irá formándose como hombre y elegirá el papel que quiere desempeñar en el mundo. Todo ello nos lo cuenta desde
su momento presente, rememorando el pasado para justificar su
cuestionable situación familiar.
de sus muchos amos, con los que irá formándose como hombre y elegirá el papel que quiere desempeñar en el mundo. Todo ello nos lo cuenta desde
su momento presente, rememorando el pasado para justificar su
cuestionable situación familiar.
Lectura del primer trimestre 3ESO
El retrato de Carlota
Carlota, una chica madrileña, vuela a Venecia para pasar las vacaciones de invierno con su tía Ángela, una novelista de éxito.
Durante su estancia en el palacete de su tía descubre un misterio alrededor del retrato de su bisabuela y las extrañas circunstancias
de su muerte. Carlota no estará sola para resolver los misterios del
palacete, el collar que desaparece y vuelve a aparecer, las rosas pintadas que se secan... Contará con la ayuda de Ferrando, un joven músico protegido por su tía. Carlota no solo se enamora de Venecia y de su carnaval, sino también de Ferrando. Y regresará a Madrid tras unos días extraordinariamente
emocionantes, llenos de nuevas e inolvidables experiencias.
Durante su estancia en el palacete de su tía descubre un misterio alrededor del retrato de su bisabuela y las extrañas circunstancias
de su muerte. Carlota no estará sola para resolver los misterios del
palacete, el collar que desaparece y vuelve a aparecer, las rosas pintadas que se secan... Contará con la ayuda de Ferrando, un joven músico protegido por su tía. Carlota no solo se enamora de Venecia y de su carnaval, sino también de Ferrando. Y regresará a Madrid tras unos días extraordinariamente
emocionantes, llenos de nuevas e inolvidables experiencias.
miércoles, 7 de marzo de 2012
Lectura del primer trimestre 2ESO
Nunca seré tu héroe
Andrés acaba de dejarle su novia, sus padres no hacen más que
compararlo con su hermano y esta evaluación ha suspendido cuatro.
El panorama es desolador, pero entonces decide tomar las riendas
de su vida y lentamente todo empieza a cambiar.
La novela refleja con humor y desenfado la vida de un adolescente
que no se gusta a sí mismo. Los jóvenes se identificarán en muchos
aspectos con el protagonista y sus cambios de humor: alegre-infeliz,
pletórico-desesperado, odio-amor a los padres, etc.
El panorama es desolador, pero entonces decide tomar las riendas
de su vida y lentamente todo empieza a cambiar.
La novela refleja con humor y desenfado la vida de un adolescente
que no se gusta a sí mismo. Los jóvenes se identificarán en muchos
aspectos con el protagonista y sus cambios de humor: alegre-infeliz,
pletórico-desesperado, odio-amor a los padres, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)